Curso Básico de Endometriosis 2025

  • Dirigido a todo personal de la salud

  • Modalidad: a distancia asincrónico y 1 encuentro sincrónico

  • Duración: 4 meses

  • 7 módulos y Evaluación Final

  • Certificado ( 40 hs cátedra - 20 puntos )

INSCRIPCIÓN

Podrás inscribirte desde abril de 2025 y hasta noviembre 2025

Auspician:

  • Directores: Dr. Jofré Matías, Dra. Zappacosta M. Pía

  • Coordinadores: Dra. Freno Marcia, Dra. Tejerizo Milagro

MODULO 1. INTRODUCCION.

  • Bienvenida. Manejo inicial de la endometriosis. Introducción a la endometriosis
  • Definición, epidemiologia, etiopatogenia y fisiopatología de la endometriosis.

MODULO 2. DIAGNOSTICO.

  • Diagnóstico de la endometriosis: anamnesis, historia clínica de la paciente con endometriosis, examen físico. Retraso en el diagnóstico.
  • Diagnóstico por imágenes.
  • Clasificaciones de la endometriosis: ASRM, AAGL, Enzian, adenomiosis.

MODULO 3. TRATAMIENTO MEDICO.

  • Tratamiento médico no hormonal y hormonal: Introducción, indicaciones.
  • Terapias alternativas: FISIOTERAPIA del piso pelviano.
  • Terapias alternativas: alimentación y nutrición.
  • Terapias alternativas: apoyo psicosocial.

MODULO 4. TRATAMIENTO QUIRURGICO.

  • INDICACIONES. Complicaciones. Resultados.
  • Cirugía de la endometriosis peritoneal.
  • Cirugía de la endometriosis anexial/ovárica.
  • Cirugía de la endometriosis profunda.
  • Cirugía de la endometriosis de los nervios pelvianos.

MODULO 5. INFERTILIDAD ASOCIADA A LA ENDOMETRIOSIS. PRESERVACION DE GAMETOS / TEJIDO OVARICO.

  • Causas de la infertilidad asociada a EDT. Metodología de estudio de la pareja infértil.
  • Reserva ovárica y endometriosis. Preservación de fertilidad.
  • Algoritmo para el manejo de la endometriosis asociada a infertilidad:
    • tratamientos de reproducción asistida de baja complejidad. Tratamiento quirúrgico.
    • Tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad. FIV – ICSI.
  • Embarazo en pacientes con endometriosis.

MODULO 6. ENDOMETRIOSIS EN DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA.

ENFERMEDADES ASOCIADAS

  • Manejo de la Endometriosis en la adolescencia.
  • Diagnóstico por imágenes de la endometriosis en la adolescencia.
  • Manejo de la endometriosis en la menopausia.
  • Cáncer y endometriosis. Endometriosis atípica.

MODULO 7. ADENOMIOSIS.

  1. Mecanismos patogénicos, histología de la adenomiosis.
  2. Diagnóstico y Clasificación de la adenomiosis.
  3. Manejo de la adenomiosis tratamiento médico y quirúrgico.
  4. Infertilidad asociada a la adenomiosis.

Encuentro sincrónico:

  1. Miércoles 18/6/25 de 18 a 20 hs.
  2. Miércoles 19/11/25 de 18 a 20 hs

Examen final:

Examen final sumativo con modalidad de preguntas de selección múltiple (1 intento). Se aprueba con el 70% de las preguntas correctas. El examen podrá ser realizado luego de que estén aprobadas el 80% de las preguntas de selección múltiple de los módulos. Luego de aprobado el examen final, tendrán acceso a descargar el certificado. En el caso de no aprobar el examen final se tomará recuperatorio oral (fecha y horario a convenir).

Dirigido a:

  • Profesionales de la salud que trabajen en Atención Primaria de la Salud u otros niveles de atención que deseen conocer la patología con mayor profundidad: tocoginecólogos, médicos generalistas, clínicos, urólogos, pediatras, especialistas en diagnóstico por imágenes, bioquímicos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas, investigadores, médicos auditores de las financiadoras de salud, entre otros.

  • Médicos residentes / concurrentes de especialidades relacionadas: Médicos generalistas, pediatras, clínicos, urólogos, cirujanos generales, etc.

  • Alumnos del último año de la carrera de medicina.

  • Otorgar herramientas conceptuales que permitan a los participantes realizar un abordaje integral de las situaciones y problemáticas que se presentan en la endometriosis.
  • Favorecer la construcción de una mirada interdisciplinaria a partir de los diferentes enfoques que confluyen en la endometriosis.
  • Conocer los diferentes tratamientos.
  • Fomentar la colaboración entre profesionales de la salud para promover un enfoque integral en la evaluación, manejo y tratamiento de las pacientes.
  • Destacar la importancia de enfoques preventivos y diagnóstico precoz.
  • Clases grabadas (ON DEMAND)
  • Encuentro virtual sincrónico ( 1 encuentro optativo)
  • Artículos científicos, casos clínicos, tutorías de apoyo.
  • Duración: 4 meses aproximadamente ( lo haces a tu tiempo y medida)
  • Modalidad: a distancia.
  • Consta de 7 módulos. Con un cuestionario múltiple choice al final de cada módulo, con 3 intentos para ser aprobado. Una vez contestado el mismo, se habilita el módulo siguiente.
  • Examen final sumativo con modalidad múltiple choice. Se aprueba con el 70% de las preguntas correctas.
  • Carga horaria total: 40 horas cátedra. ( Auspicio de la FEDERACION ARGENTINA DE SOCIEDADES DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA) FASGO
  • Créditos: otorga 20 puntos.
  • Comienzo:  Abril 2025

  • Finalización: Sábado 1 de Noviembre 2025

Requisitos: Todo personal de salud deberá presentar su DNI (foto delante), email, teléfono y título habilitante para el ejercicio de su profesión, por ej.: titulo de médico, licenciaturas, tecnicatura en formato pdf. Los alumnos de la carrera de medicina deben presentar constancia de alumno regular y DNI.

Información Solicitada:

  • Foto del DNI
  • Recibo de transferencia bancaria
  • Título o certificado de alumno

Valores y Formas de Pago:

  • Argentinos
  • $50.000
  • ¡Promo durante mes de Abril!
    Luego $70.000

Datos Cuenta Bancaria

Banco Francés
Cuenta Operativa 353-311117/3
CBU 0170353320000031111737
Titular: Sociedad Argentina de Endometriosis

  • Extranjeros
  • usd 100
  • Pago por Paypal
    @cursobasicosae